BS 7799
La norma BS 7799 de British Standard Institution (BSI) aparece por primera
vez en 1995, con objeto de proporcionar a cualquier empresa -británica o no- un
conjunto de buenas prácticas para la gestión de la seguridad de su información.
La primera parte de la norma (BS 7799-1) es una guía de buenas
prácticas, para la que no se establece un esquema de certificación. Es la segunda
parte (BS 7799-2), publicada por primera vez en 1998, la que establece los
requisitos de un sistema de seguridad de la información (SGSI) para ser
certificable por una entidad independiente.
Las dos partes de la norma BS 7799 se revisaron en 1999 y la primera
parte se adoptó por International Organization for Standardization (ISO), sin
cambios sustanciales, como ISO 17799 en el año 2000. ( MIJANGOS,2012)
OBJETIVO
Dicha normativa BS7799 tiene como objetivo ayudar a las empresas a proteger sus activos e información en todas sus formas, electrónica y/o impresa, en términos de:
- La confidencialidad, que asegura que sólo las personas autorizadas tengan acceso a la información.
- La integridad, que salvaguarda la exactitud e integridad de la información y de los métodos de procesamiento.
- La disponibilidad, que asegura el acceso de los usuarios autorizados a la información y a los activos relacionados cuando es necesario.
ACTIVIDADES
La estructura de la normatividad de gestión en seguridad de sistemas de
información, norma ISO 17799, queda especificada en 10 componentes, que
incluyen:
1. Política de seguridad.
2. Organización de la seguridad.
3. Control y clasificación los recursos de información.
4. Seguridad de personal.
5. Seguridad física y ambiental.
6. Manejo de 1 comunicaciones y las operaciones.
7. Control de acceso.
8. Desarrollo y mantenimiento de los sistema.
9. Manejo de la continuidad empresarial, así como el cumplimiento. CONSULTORÍA INTEGRAL DE TIC’S, 2012).
Lista de referencias
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/administracion/v05_n10/gestio
n.htm (Gestión de la seguridad y la norma BS 7799 (ISO 17799), viernes 30-05-
2014)
http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r85335.PDF (CONSULTORÍA INTEGRAL DE TIC’S, viernes 30-05-2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario